ColimaDestacado

Rinde protesta rector Christian Torres Ortiz para segundo periodo al frente de la UdeC

*“No podríamos explicar el desarrollo, la evolución de nuestro Estado sin la presencia fundamental de la Universidad de Colima”. Mario Delgado, secretario de la SEP.

**“Asumo este honor con responsabilidad, compromiso y con la certeza de que juntos podemos alcanzar metas aún más grandes”: Rector.

Este sábado, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño rindió protesta como rector de la Universidad de Colima para un segundo periodo (2025-2029), en cumplimiento de la fracción primera del Artículo 28 de la Ley Orgánica y del artículo 19 del Reglamento Interior del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de esta casa de estudio. La ceremonia, celebrada en el Teatro Universitario y transmitida por los medios oficiales de la institución, contó con la presencia de autoridades educativas, funcionarios públicos y representantes de la comunidad universitaria.

Durante su discurso, el rector presentó el Programa de Gobierno Universitario para los próximos cuatro años, estructurado en cuatro ejes estratégicos: Educación humanista y pertinente, Investigación para la formación y desarrollo, Extensión universitaria para el bienestar común y Gobernanza Institucional. Además, el programa se complementa con cinco ejes transversales: Universidad Digital, Internacionalización solidaria, Cultura de paz, Igualdad de Género y Sostenibilidad y medio ambiente.

Entre los invitados especiales destacaron Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública de México; Carmen Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior; Luis Armando González, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y Alberto Eloy García Alcaraz, secretario general de Gobierno, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. También asistieron exrectores, líderes universitarios, funcionarios federales y estatales, así como titulares de instituciones de educación superior.

Compromiso con la educación y el desarrollo social

Al asumir su segundo periodo, el rector destacó los logros alcanzados durante su primera gestión, entre los que resaltan el fortalecimiento de la educación, la ampliación de la oferta académica presencial y digital, el impulso a proyectos científicos de vanguardia y la atención a desafíos urgentes como la gestión ambiental y la reforestación comunitaria. “Avanzamos en construir una universidad más equitativa, sostenible y pertinente para el desarrollo social”, afirmó.

Subrayó que las instituciones educativas están llamadas a generar cambios sociales que mejoren la calidad de vida de las y los mexicanos, ofreciendo una educación integral y un conocimiento científico relevante. En este sentido, el Programa de Gobierno Universitario busca responder a ese llamado, reafirmando el compromiso de la Universidad de Colima con una educación accesible, equitativa y en sinergia con el Estado y la sociedad.

Detalles del Programa de Gobierno Universitario

Educación humanista y pertinente: Se impulsará una formación integral a través de planes de estudio flexibles, diversas modalidades de aprendizaje y un sistema de acompañamiento que facilite las trayectorias escolares. Además, se fortalecerá el perfil docente y se mejorarán los servicios universitarios.

Investigación para la formación y desarrollo: Se priorizará la atención de problemas regionales, nacionales e internacionales, fomentando el bienestar común y el desarrollo sostenible. También se promoverá la ciencia básica, el pensamiento crítico y la innovación.

Extensión universitaria para el bienestar común: La universidad buscará consolidarse como un referente en proyectos de desarrollo económico, social, ambiental y tecnológico, vinculando el conocimiento con las necesidades del entorno.

Gobernanza Institucional: Se avanzará hacia un modelo de gestión participativo e innovador, basado en la transparencia y la rendición de cuentas, con el objetivo de consolidar una universidad horizontal y colaborativa.

Deja un comentario